Boletín al Día Tributario

Prorrogan vencimiento de obligaciones tributarias del mes de enero 2021 en los departamentos con nivel de alerta extremo y nivel de alerta muy alto

Los contribuyentes cuyos ingresos no superen las 2,300UIT en el ejercicio 2020, y cuyo domicilio fiscal se encuentre ubicado en un departamento con nivel de alerta extremo o muy alto al 27 de enero de 2021, serán beneficiados con la prórroga el vencimiento para la declaración y el pago de las obligaciones tributarias de enero 2021.

Boletín al Día Tributario

Resumen de sentencias de casación publicadas en diciembre 2020 con relevancia en materia tributaria

Casación Nº 3588-2018 Lima IR (Diferimiento de resultados de las empresas de construcción hasta la total terminación de las obras) y otras.

Boletín al Día Tributario

Modifican disposiciones del Reglamento que regula la información financiera que las empresas del sistema financiero deben reportar a la SUNAT y se incrementan los montos fijos del Impuesto Selectivo al Consumo aplicables a determinados bienes

El 26 de enero de 2021, se ha publicado (i) el Decreto Supremo 009-2021-EF que modifica el monto de las cuentas a informar por parte de las entidades financieras a la SUNAT y la periodicidad del suministro de información, a su vez, ha precisado el tratamiento de la información proporcionada a la SUNAT; y (ii) la Resolución Ministerial 035-2021-EF/15 que actualiza los montos fijos vigentes aplicables a determinados bienes sujetos al Sistema Específico del ISC.

Boletín al Día Tributario

Recientes posiciones institucionales de la SUNAT

IR Absuelven consulta referente a la determinación del importe de los ingresos de una empresa adquirente de créditos no vencidos correspondientes a distintos deudores, previa determinación de precio, entre otras.

Boletín al Día Tributario

Impuesto a la Renta: crédito indirecto y gastos por investigación y desarrollo

establecen disposiciones relativas a: (i) el requisito formal para acceder a la deducción del crédito indirecto por Impuesto a la Renta pagado en el exterior y (ii) los gastos en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I+D+i).